Preguntas frecuentes
¿QUÉ ES EL PROYECTO INFOCENTROS?
Es un proyecto emblemático del ministerio de telecomunicaciones y de la sociedad de información.
Los Infocentros comunitarios son espacios de participación y encuentro en los que se garantiza el acceso a las tecnologías de la información y comunicación (tic), contribuyendo a la reducción de la brecha digital, fomentando el desarrollo, la innovación y el emprendimiento, gracias al aprovechamiento de las TIC.
¿CUANTOS INFOCENTROS HAY EN EL ECUADOR?
Al momento contamos con 874 Infocentros a nivel nacional, (849 Infocentros y 25 megainfocentros).
¿QUÉ ES UN MEGAINFOCENTRO?
Es un infocentro de mayor magnitud en cuanto al tamaño y número de computadoras, cada megainfocentro cuenta con 50 computadoras y están ubicados en las capitales de provincia y cabeceras cantonales.
¿QUÉ COSTO TIENEN LOS SERVICIOS EN LOS INFOCENTROS?
Todos los servicios que brindan los Infocentros y megainfocentros son totalmente gratuitos.
¿QUIÉN ATIENDE LOS INFOCENTROS?
Los Infocentros son atendidos por personal especializado para atención al cliente y sobre todo para realizar capacitaciones en tic, estas personas tienen el nombre de facilitadores.
¿A CUÁNTAS PARROQUIAS LLEGAN LOS INFOCENTROS?
Infocentros están ubicados en las 741 parroquias rurales y urbanas marginales, en el ecuador continental.
¿QUE NECESITO HACER PARA SEGUIR UN CURSO DE CAPACITACIÓN?
Tan solo debes acercarte a tu infocentro más cercano con tu cédula de identidad, inscribirte, y tener todos los ánimos para aprender.
¿QUÉ PUEDO HACER EN UN INFOCENTRO?
Utilizar los servicios de internet gratuitos.
Realizar cursos de capacitación en tecnologías de la información y comunicación.
Recibir guía y apoyo para iniciar o potenciar emprendimientos.
Realizar mis estudios de bachillerato a distancia -virtual.
¿CÓMO PUEDO ENCONTRAR EL INFOCENTRO MÁS CERCANO A MÍ DOMICILIO?
Debo ingresar al link ubicado en la página principal de este sitio web http://infocentros.mintel.gob.ec, o hacer clic en el siguiente link: